Siempre he disfrutado de mirar el cielo, sobretodo la luna y más cuando está llena.
No tengo que saber cómo se llaman las estrellas, o las constelaciones, simplemente disfruto mirarlas.
Siempre recordaré una foto que bajé del sitio de la NASA (http://www.nasa.gov) y utilicé durante mucho tiempo como fondo de escritorio.
Era una imagen centrada de la luna llena, donde podía verse los cráteres y todos esos detalles de esa gran bola de queso.
Siempre quise tomar una foto así, y un día lo logré...
Utilizando una técnica por demás "chambona", la cual consistió en disparar un teléfono celular a través de un telescopio, sosteniendo el teléfono contra el visor y tratando de enfocar (bendito auto-focus)
Ésto fue lo que salió:
Una aproximación a aquella memorable foto.
No satisfecho decidí aumentar un poco el acercamiento y sorpresivamente logré ésto:
Detalles tomados gracias a un teléfono celular enfocando la luna en una noche despejada y oscura en el oriente antioqueño.
Me gusta la textura de la luna en esa foto, es casi como si se pudiera tocar y sentir lo áspera que está.
Incluso la luz que refleja la luna es tan fuerte que se alcanza a ver el halo formado por la óptica del telescopio y ese punto en el cuál aterrizó la cápsula en la película "Le voyage dans la lune" de Georges Méliès.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario